A continuación los resultados que hemos podido escuchar a boca de urna:
· Vaticinios de un futuro terrible 50%
· Insultos contra pobres 25%
· Insultos contra ricos 25%
· Mensajes racistas 22%
· No sabe / No opina / Estoy deprimido(a) 20%
*Sí, es verdad, no suma 100% pero es porque muchos peruanos optaron por más de una de estas opciones
![]() |
Ronald Granthon Coordinador General |
Resultado Final: país dividido al 99.9% y esto no es un conteo rápido o aproximado, es lamentablemente una triste realidad que no se debe realmente a las elecciones ni a su resultado, sino a la reacción y actitud que las personas tomaron después de ello. Siempre depende de cada uno cómo tome las cosas, la realidad no se puede cambiar pero sí la actitud de cada uno frente a esta realidad. Lamentablemente muchos peruanos tomaron una actitud muy negativa frente a los resultados electorales, en lugar de una actitud reflexiva y de cambio proactivo al darse cuenta que hay muchos temas graves aún por mejorar en nuestro Perú.
Frente a esta situación actualmente tenemos muchas alternativas como por ejemplo: Seguir sembrando preocupaciones y mensajes de incertidumbre; No hacer nada; “Huir” del país. O por el contrario se pueden tomar acciones más productivas y proactivas como transmitir mensajes de unión pensando en los demás; irradiar en otros esperanza y ganas de seguir luchando por el país; generar movimientos o participar en instituciones públicas o privadas que fomenten un país más unido generando progreso. En general, involucrarse activamente en mejorar nuestro país.
Si hay algo que te Pre-Ocupa entonces Ocúpate de ello, involúcrate con mayor razón para así asegurar que hacemos siempre todo lo posible para generar un país cada vez mejor.
No importa dónde pero donde estés puedes hacer “algo” por mejorar esta situación, desde las grandes iniciativas hasta las pequeñas acciones pueden significar un gran cambio y mejoras para nuestro entorno.
Amigos líderes les recuerdo nuestra gran Visión:
“Voluntades es la inspiración de líderes socialmente responsable, quienes a través del ejemplo, el amor y la solidaridad luchan por mejorar su entorno para construir un mundo más justo y con mayores oportunidades de desarrollo.”
Por lo tanto inspiremos a los demás y sigamos construyendo un Perú más justo y con mayores oportunidades para todos. Las épocas difíciles son las que hacen más fuertes y líderes a las personas y si estamos unidos es una gran oportunidad para generar un gran cambio. De nosotros depende ejercer ese liderazgo y llevarlo a acciones para mejorar nuestro entorno y convertirnos en miles de personas construyendo un mundo más justo.
¿Te animas a realmente construir un país mejor?
Ronald Granthon Uriarte
Coordinador General de Voluntades 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario