Nuestra misión

Buscamos ser la inspiración de líderes socialmente responsables, quienes a través del ejemplo, el amor y la solidaridad luchan por mejorar su entorno, para construir un mundo más justo y con mayores oportunidades de desarrollo. Queremos diseñar y ejecutar organizada y voluntariamente proyectos que fomenten la responsabilidad social, promuevan el liderazgo entre sus miembros y doten de herramientas de desarrollo a las personas afectadas por la exclusión social. ¡Únete a nosotros!

jueves, 7 de abril de 2011

¿LA POLÍTICA CADA 5 AÑOS?

El Perú está de nuevo frente a otras Elecciones y “para variar” se habla de nuevo de votar por el “menos malo”, pero analizando bien y comparando estas elecciones con las 2 últimas, sí creo que hay una evolución y mejora de los candidatos. Hay propuestas y candidatos que se pueden ver como mejores opciones o más preparados que candidatos de años anteriores.


Por tanto sí creo que hay una evolución en los candidatos, pero cada vez siento que lo que más necesita el Perú es que evolucionen los votantes, que no sigamos preocupándonos por política sólo en momentos de elecciones cada 5 años buscando un “caudillo salvador” del país, sino que tengamos todos los peruanos una mayor participación ciudadana y un involucramiento real en la política, porque si el Gobierno o los candidatos y partidos políticos no son los mejores, es en gran parte porque los peruanos lo permitimos o favorecemos.

Por ello ahora los invito a no solo ejercer un voto responsable analizando los Planes de Gobierno* sino, principalmente, a poder hacer seguimiento a los políticos, velando que se cumplan sus promesas y poder no sólo juzgarlos sino también apoyarlos desde distintos ámbitos para que se generen importantes mejoras. Y esto no es tan difícil, hace unas semanas estuve en una reunión convocada por Transparencia donde nos planteaba a un grupo de organizaciones diseñar propuestas de mejora social o mejora de la educación, reducción de pobreza, etc. y presentar estos planes a los candidatos y/o funcionarios actuales. Los invito a dejar esa postura pasiva referente a la política y ser cada vez más participantes activos en política y en el cambio que el Perú necesita para reducir las diferencias económicas y sociales. Solo con la participación de todos los peruanos en equipo podemos pensar en un país más unido, con mayor equidad y con mayores oportunidades de desarrollo.

* Para comparar los planes de gobierno sugiero entren a esta página WEB: www.comparaya.pe

Ronald Granthon
Coordinador General de Voluntades

No hay comentarios:

Publicar un comentario