El día de ayer, 25 de diciembre, tuvimos la oportunidad de aparecer junto a algunas organizaciones amigas, en El Comercio en una nota que se tituló "Lo que buscan los jóvenes". ¡Entérense de los objetivos que hemos planteado para el próximo año! Pueden ver la nota original aquí: http://elcomercio.pe/impresa/notas/lo-que-buscan-jovenes/20101225/689229
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tomado de El Comercio del 25 de diciembre de 2010
Lo que buscan los Jóvenes
No solo lo hacen por llenar un vacío en sus tiempos libres. Se trata de organizaciones juveniles que en el 2010 demostraron mayor protagonismo en procesos de cambio positivos de la sociedad. Acá van algunas de sus metas y desafíos
UN TECHO PARA MI PAÍS
Organización de voluntarios universitarios que busca erradicar la pobreza mediante la construcción de viviendas de emergencia y habilitación social dirigida a las familias más pobres de los asentamientos humanos.
Objetivos del 2011
Llegar al doble de familias que en el 2010 y lograr construir más de 1.000 viviendas de emergencia en asentamientos humanos de Lima, Callao y Huaraz.
Involucrar a más jóvenes universitarios y profesionales, familias, empresas, instituciones y el Gobierno en la tarea de erradicar la pobreza extrema del país.
Ser una de las instituciones más reconocidas en Perú en temas de pobreza y voluntariado.
Retos y desafios
Que más empresas asuman su rol en responsabilidad social y se involucren con los más necesitados del país.
Lograr un trabajo más articulado con los gobiernos regionales y locales donde opera Un Techo Para Mi País.
Trabajar de forma más coordinada con otras instituciones, para no duplicar esfuerzos en acciones similares a las de la organización.
ENSEÑA PERÚ
Movimiento que recluta a los jóvenes más talentosos de diferentes universidades peruanas. Ellos asumen el compromiso de trabajar por dos años en colegios de zonas vulnerables. Su propósito es ayudar a cerrar las brechas e inequidades del sistema educativo peruano.
Objetivos del 2011
Disminuir considerablemente las brechas educativas en aprendizaje de más de 5.000 estudiantes que serán impactados por casi 70 jóvenes que hoy forman parte de Enseña Perú. Esto se realizará en 25 colegios de Arequipa, Callao y Lima.
Irradiar en otras organizaciones y personas buenas prácticas y actitudes educativas y revalorizar el rol del docente en el Perú.
Retos y desafios
Luego de cumplir 20 meses de fundación, Enseña Perú comenzará su etapa Start to Sustain. Acá se buscará asegurar la sostenibilidad del proyecto al contar con la mejor gente y lograr los impactos y recursos necesarios para seguir creciendo.
Articular a varios actores (entre docentes, padres de familia, autoridades y empresarios) para lograr que en los próximos años todos los niños y jóvenes del Perú tengan acceso a una educación de excelencia.
COHERENCIA
Espacio político que busca que jóvenes comprometidos aprendan y discutan los problemas y posibilidades del país. Durante 5 años, Coherencia ha priorizado la formación de líderes y la construcción de un grupo de más de 100 jóvenes que promueven la transformación positiva de las personas e instituciones de la sociedad.
Objetivos del 2011
Fortalecer su articulación con más organizaciones de jóvenes, principalmente en otras regiones del Perú. Se buscará aprender de sus experiencias y representar sus intereses políticos con miras a las elecciones presidenciales del 2011.
Realizar acciones concretas de capacitación y sensibilización en temas de cultura política y responsabilidad social, así como en proyectos de vigilancia ciudadana que permitan desmitificar la idea de que los jóvenes son una generación desinteresada y pasiva del ámbito político.
Retos y desafios
La organización es consciente de que la política positiva que busca solo será posible si más jóvenes se comprometen a incidir en temas políticos con una actitud coherente.
ANKAY
Plataforma que identifica a los mejores talentos de colegios públicos para ofrecerles becas que les permitan estudiar una carrera en las mejores universidades del Perú. Hoy cuenta con cuatro becarios en la Universidad Católica, tres en la Universidad del Pacífico y dos becarios que se están preparando para ser admitidos en la Universidad Católica en julio del 2011.
Objetivos del 2011
En el 2011, Ankay buscará perfeccionar el instrumento que utiliza para identificar y reclutar a los becarios.
Tratará de migrar, progresivamente, de un proyecto de voluntariado hacia una institución con personal a tiempo completo.
También persigue asegurar un financiamiento continuo y sostenible para que el proyecto crezca y beneficie a mas jóvenes talentosos.
Retos y desafios
Solo 12 de 100 jóvenes en el Perú que provienen de hogares de bajos ingresos logran estudiar en una institución de educación superior. Asimismo, 88 de cada 100 jóvenes no tienen la oportunidad de desarrollarse profesionalmente. Por ello, en el 2011 Ankay buscará aunar más esfuerzos para cambiar esta realidad.
VOLUNTADES
Organización sin fines de lucro que diseña y ejecuta proyectos de voluntariado que fomenten la responsabilidad social, promuevan el liderazgo entre sus miembros y doten de herramientas de desarrollo a las personas afectadas por la exclusión social.
Objetivos del 2011
Consolidar una organización manejada por voluntarios profesionales que tengan líneas de acción definidas, equipos de trabajo consolidados, jefes de área y coordinadores de proyecto sumamente capacitados.
Rehacer el área de proyectos para que dé soporte a todos los coordinadores y fomente el uso de herramientas en medición de impacto, apoyo psicopedagógico y talleres de capacitación en gestión a los voluntarios.
Retos y desafios
Consolidar una red regional potente que funcione como una integradora y permita fortalecer todos los grupos de voluntariado que hay en los diferentes proyectos.
Fomentar la creación de un ránking de las mejores organizaciones de voluntariado y que, en el Perú, Voluntades se encuentre en el top 3 del mismo.
JÓVENES POR LA EDUCACIÓN
Se trata de una red de proyectos y organizaciones juveniles que se creó en el 2010 y, bajo distintos ámbitos de acción, apuesta por una educación de calidad en el Perú. Forman parte de esta iniciativa organizaciones como Enseña Perú, Gobierno Coherente, Crea+, Makungu, AFI, Minkando, Recrea, entre otras.
Objetivos del 2011
En el proceso de consolidación de la red, se buscará pasar de una etapa de agrupación de los diferentes movimientos educativos a una estrategia de formación y articulación que posicione a Jóvenes por la Educación como un espacio totalmente organizado y articulado.
Promover e implementar canales de información y diálogo en Internet, Facebook, blogs y otras fuentes presenciales de comunicación.
Retos y desafios
Posicionar a Jóvenes por la Educación como un espacio que quiera transformar la educación del país desde acciones concretas. El mayor reto del 2011 será poner en la agenda electoral de los diferentes candidatos el tema educativo y que ellos presenten propuestas concretas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario